EN OBRA, Cultura en Construcción
EN OBRA, Cultura en Construcción es un proyecto cultural conformado por un colectivo de gestores, docentes, estudiantes y comunidad interesada que elabora, investiga y diseña espacios de creación colectiva para la comunidad, de manera que ella misma pueda identificarse y evidenciar la cultura que la gesta.
“Somos gente que diseña espacios de creación colectiva, para el Cuidado de la vida y la cultura”
SIEMBRA, VEGALARGA, HUILA. Nuestro proyecto inicia en 2018 con un piloto en la población de Vegalarga, Huila, a la que se llega para continuar la labor de Mil Colores para Mi Pueblo, allí se realizan una serie de acciones para identificar las falencias de la comunidad en cuanto a los recursos culturales propios, que arroja como resultado a “SIEMBRA”, un espacio para todos construido por todos; este “espacio” de no más de 30 metros cuadrados, alcanzó a albergar a la comunidad como centro de encuentro para actividades sencillas que fuera de la rutina pudieran a través de las artes transformar y vislumbrar una cultura muy propia para este complejo municipio. El vertiginoso cambio de estado político en el país, en 2018, nos puso en la penosa situación de suspender nuestra presencia en el pueblo, dando por suspendido nuestro acompañamiento y el espacio sucumbió a las confrontaciones de los líderes del pueblo, pero nosotros habíamos emprendido un camino.
CENTRO DESARROLLO EMPRESARIAL
LA DORADA CALDAS. En asocio y al tener como cliente a la Cámara de Comercio de La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Boyacá y el Oriente de Caldas, nace el primer “CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, Casa Inglesa” en el casco urbano de La Dorada. El centro se proyecta como un ecosistema que es punto de confluencia de los servicios y productos, así como de la academia, las entidades y la comunidad empresarial, para impulsar el emprendimiento desde la economía creativa e innovación empresarial. La Casa Inglesa da albergue y gesta productos de los nacientes emprendimientos para el enriquecimiento de la cultura y prosperidad de la región para que “Los sábados y domingos haya algo más que río y piscina”.